Manifestaciones neuropsicológicas de la demencia de Wernicke Korsakoff en pacientes de Zacapa
DOI:
https://doi.org/10.46780/cunzac.v5i2.64Palabras clave:
alcoholismo, demencia, deterioro, cognición, encefalopatíaResumen
OBJETIVO: describir las características, hallazgos de imagen y las manifestaciones neuropsicológicas de los pacientes con encefalopatía de Wernicke Korsakoff. MÉTODO: estudio descriptivo de corte retrospectivo y transversal sobre las manifestaciones neuropsicológicas de los pacientes con encefalopatía de Wernicke Korsakoff. RESULTADOS: el rango etario predominante en la población de estudio estuvo comprendido entre las edades de 60 y 65 años con un 52.63% y el género con más participación fue el masculino con un 94.73%. En cuanto al perfil clínico sobresale la cronicidad de alcoholismo de 31 a 40 años, y la frecuencia de hospitalización fue de 5 meses o más con 68.42%. Las manifestaciones clínicas neurocognitivas que destacaron fueron ptosis, Hipoacusia y Epilepsia cada una con un 100%. CONCLUSIÓN: los estadios clínicos de deterioro cognitivo global que se estratificaron según la escala GDS dieron como resultado: que el grado moderado a grave sobresale con un 42.10%, seguido del grado severo con un 31.57%, luego el grado moderado con 15.78% y el grado leve con 10.52%.
Descargas
Citas
Custodio, N., Becerra-Becerra, Y., Alva-Diaz, C., Montesinos, R., Lira, D., Herrera-Pérez, E., & Castro-Suárez, S. (2017). Validación y precisión de la escala de deterioro global (GDS) para establecer severidad de demencia en una población de Lima. Ces Medicina, 31(1), pp. 14-26. http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v31n1/0120-8705-cesm-31-01-00014.pdf DOI: https://doi.org/10.21615/cesmedicina.31.1.2
Carpio Rodríguez, S. C. & Sanmartín Zumba, B. L. (2020). Efectos psicológicos asociados a la pandemia Covid-19 en el personal de salud y administrativo del Hospital Monte Sinaí de la ciudad de Cuenca (Bachelor's thesis, Universidad del Azuay). http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10402
Fernández, A. C., Martín, M. M., & Guzmán, F. L. (2011). Encefalopatía de Wernicke en el paciente alcohólico. Revista Clínica Española, 211(9), pp. 458-463. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0014256511002463 DOI: https://doi.org/10.1016/j.rce.2011.04.001
González López, I., Sierra Benítez, E. M., León Pérez, M. Q., Figueroa García, E. M., Aguilera Hernández, A., & Olivera
Manzano, L. U. (2017). Psicosis de Korsakoff, a propósito de un caso interesante. Revista Médica Electrónica, 39, pp. 772-780. http://scielo.sld.cu/pdf/rme/v39s1/rme080117.pdf
Hernando Requejo, V. (2018). Patología neurológica por déficit de vitaminas del grupo B: tiamina, folato y cobalamina. Nutrición Hospitalaria, 35(SPE6), pp. 54-59. https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v35nspe6/1699-5198-nh-35-nspe6-00054.pdf DOI: https://doi.org/10.20960/nh.2289
León Ramos, Y. A. (2019). Frecuencia y complicaciones clínico-laboratoriales en pacientes con intoxicación alcohólica atendidos en el servicio de emergencia del Hospital III Goyeneche, durante el año 2018. http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/8234/MDleraya.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Marriaga Angel, A. P., & Camacho Caicedo, A. (2018). Caracterización de multimorbilidad en adultos mayores de 60 años, en un centro de atención interdisciplinario para pacientes con diagnóstico de Demencia en la ciudad de Bogotá́. Departamento de Medicina Interna. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/64229/TESIS%20Angela%20Marriaga%20-%20Geriatr%c3%ada.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rojas, N. R., Graciano, N. E. V., Villada, J. F. R., Romero, A. A. T., & Piedrahita, B. A. G. (2020). Caracterización cognitiva de adultos mayores físicamente activos y sedentarios participantes en programas de actividad física. VIREF Revista de Educación Física, 9(2), 67-82. https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/342426/20802833
Sarduy, R. H., Cruz, H. G., Martínez, T. E., Santos, E. R., & Figueroa, Y. H. (2018) Rehabilitación domiciliaria del síndrome de Wernicke-Korsakoff no alcohólico en pandemia. https://mefavila.sld.cu/index.php/mefavila/2021/paper/viewFile/49/203
Viladrich, C. M. (2019). Trastorno neurocognitivo inducido por consumo de alcohol. Recuperado el, 14. https://www.researchgate.net/profile/Celia-Mareca/publication/345663200_TRASTORNO_NEUROCOGNITIVO_INDUCIDO_POR_CONSUMO_DE_ALCOHOL/links/5faa4b4e299bf10f7335131d/TRASTORNO-NEUROCOGNITIVO-INDUCIDO-POR-CONSUMO-DE-ALCOHOL.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jorge Alberto Mariscal Chacón, Luz Andrea Castañeda Argueta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).